Precio L-carnitina Aliduet Orlistat

Las personas con sobrepeso, asma y enfermedades de la médula espinal (como hipertensión arterial pulmonar, colesterol o triglicéridos) y/o enfermedades de la médula espinal (como diabetes mellitus, colesterol o triglicéridos). En caso de tener problemas de salud graves deben consultar a su médico. Si ha tenido una afección grave de salud que requiera intervención médica, es importante consultar con su médico. El orlistat se prescribe para el tratamiento de la disfunción eréctil y el cual se hace beneficiar a los hombres que han tenido enfermedades mientras tomaban orlistat o han tenido una recesión de la droga. Sin embargo, en caso de tener una afección grave de salud graves deben consultar a un médico.

Contraindicaciones y efectos secundarios del orlistat

El orlistat es un medicamento con receta que se utiliza para tratar enfermedades. El orlistat actúa relajando los músculos de la próstata, lo que permite una mayor absorción y eliminación de la orina. El orlistat está contraindicado en pacientes con: enfermedad renal, enfermedad hepática, diabetes mellitus, enfermedades de la médula espinal y/o enfermedades de la médula espinal. El orlistat puede provocar una serie de efectos secundarios: convulsiones, ataque cardíaco, náuseas, vómito, diarrea, dolor abdominal, dolor de cabeza y náuseas.

El orlistat es un inhibidor de la lipasa, que se usa para reducir la presión arterial y la colesterol en los hombres, así como para reducir el riesgo de problemas con la diabetes mellitus tipo 2, enfermedades cardiovasculares. El orlistat puede provocar: náuseas, vómitos, diarreas, dolor abdominal y dolores musculares.

En los pacientes con insuficiencia renal severa, la dosis de orlistat puede ser reducida con la comida. Si se debe utilizar orlistat, el efecto podría ser más fuerte, pero las consecuencias son menores. Si se debe utilizar orlistat, el efecto podría ser más fuerte, pero las efectos secundarios son menores.

Si está tomando medicación para la diabetes, hable con su médico sobre el tratamiento con orlistat. Esto incluye prevención de las muestras de la insuficiencia renal y la inmunidad. Consulte con su médico si lo necesita.

Precauciones del orlistat

Es posible que el orlistat pueda provocar efectos secundarios como náuseas, vómitos, diarreas, dolor abdominal y dolores musculares. Es importante evitar tomar el orlistat antes de comenzar a tomar una dosis. El orlistat puede provocar un descenso de la presión arterial que, en algunos casos, puede causar reacciones alérgicas. El orlistat puede ser tomado bajo indicación médica. Si se recomienda una dosis baja o una mayor duración de tratamiento, es importante tomar el orlistat.

 Introducción

Prospecto: información para el usuario

Orlistat 25 mg comprimidos recubiertos con película

orlistat

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es orlistat y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar orlistat
  3. Cómo tomar orlistat
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de orlistat
  6. Contenido del envase e información adicional

 QUÉ ES ORLISTAT Y PARA QUÉ SE UTILIZA

Orlistat se utiliza para tratar las siguientes afecciones:

  • Tumores de la glúmaxa (en particular, glándula medular) y de la zona del corazón (en particular, glándula espondas).
  • Tumores de la próstata y de la vejiga (en particular, glándulas vesiculares y de la vejiga).
  • Glioblastosis y glicopatías (en particular, glicoproteinemia y glicoproteinemia del tejido adiposo).
  • Dismenorrea (en particular, cistitis y vómitos).
  • Tumores de la próstata y de la vejiga (en particular, glicoproteinemia y glicoproteinemia del tejido adiposo).
  • Glicopatías y glicopatías (en particular, glicoproteinemia y glicoproteinemia del tejido adiposo).
  • Tumores de la próstata y de la vejiga (en particular, cistitis y vómite).
  • Tumores de la vejiga y de la próstata (en particular, cistitis y vómite).

Mecanismo de acciónOrlistat

Inhibidor potente, específico y de larga acción de lipasas gastrointestinales. Actúa en el lumen del estómago y del intestino delgado mediante la formación de enlace covalente con el sitio activo de serina de lipasas gástrica y pancreática. La enzima inactivada no hidroliza la grasa de la dieta.

Indicaciones terapéuticasOrlistat

Junto con dieta hipocalórica moderada, tto. de obesidad (IMC ≥ 30 kg/m2), o sobrepeso (IMC ≥ 28 kg/m2) tienen sirolagica en la dieta con sirola.

PosologíaOrlistat

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral. Ads. y ancianos: 200 mg en cada comida principal (como 30 mg en algunos andar), 5 días.

Modo de administraciónOrlistat

Vía oral. Administrar con o sin alimentos.

ContraindicacionesOrlistat

Hipersensibilidad, s. de malabsorción crónica, colestasis, lactancia.

Advertencias y precaucionesOrlistat

Diabetes tipo II: monitorizar tto. antidiabético.

ORLISTAT 120 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG, 28 comprimidos.

Laboratorio: NOVARTIS FARMACEUTICA S. A..

Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: SISTEMA GENITOURINARIO Y HORMONAS SEXUALES. Grupo Terapéutico principal: PRODUCTOS DE USO UROLÓGICOSubgrupo Terapéutico Farmacológico: OTROS PRODUCTOS DE USO UROLÓGICO, INCLUYENDO ANTIESPASMÓDICOSSubgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: Fármacos usados en disfunción eréctilSustancia final: ORLISTAT 120 MG

Indicaciones:

Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 31/10/2021, la dosificación es 120 mg y el contenido son 28 comprimidos

Vías de administración:

Composición (1 principios activos):

  • 1.- ORLISTAT HIDROCLORURO. Principio activo: Composición: 1 comprimidoAdministración: Prescripción:

Prospecto y ficha técnica:

Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.

Medicamentos con el mismo principio activo y misma vía de administración:

  • ORLISTAT HIDROCLORURO 1% COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG, 28 comprimidos.
  • ORLISTAT HIDROCLORURO 2% COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG, 28 comprimidos.
  • ORLISTAT HIDROCLORURO 3% COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG, 28 comprimidos. PVP 2.28 Euros. y PVP 30.30€
  • ORLISTAT HIDROCLORURO 4% COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG, 28 comprimidos.
  • ORLISTAT HIDROCLORURO 5% COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG, 28 comprimidos. y PVP 45.90€

Comercialización:

NO se comercializa.

Fecha de autorización del medicamento: 21 de Noviembre de 1998

Nombre local: ORLISTAT 120 mg comprimidos

Mecanismo de acciónOrlistat

Inhibidor potente, específico y de larga acción de lipasas gastrointestinales. Actúa en el lumen del estómago y del intestino delgado mediante la formación de enlace covalente con el sitio activo de serina de lipasas gástrica y pancreática. La enzima inactivada no hidroliza la grasa de la dieta.

Indicaciones terapéuticasOrlistat

Junto con dieta hipocalórica moderada, tto. de obesidad (IMC >= 30 kg/m<exp>2<\exp>), o sobrepeso (IMC >= 28 kg/m<exp>2<\exp>) con factores de riesgo asociados. Interrumpir, si tras 12 sem no se ha perdido mín. 5% del p.c. determinado al inicio del tto.

PosologíaOrlistat

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral. Ads.: 60-120 mg en cada comida principal (equilibrada, hipocalórica con un 30% de calorías provenientes de grasas). Omitir dosis si una de las comidas no se hace o no contiene grasa. Dosis > 360 mg/día no han demostrado beneficio adicional. Sin estudios con I. H., I. R., no recomendado en sujetos < 18 años, datos limitados en ancianos.

Modo de administraciónOrlistat

Debe administrarse con agua, inmediatamente antes, durante o hasta una hora después de cada comida principal.

ContraindicacionesOrlistat

Hipersensibilidad, s. de malabsorción crónica, colestasis, lactancia.

Advertencias y precaucionesOrlistat

Diabetes tipo II: monitorizar tto. antidiabético. Nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato. Distribuir ingesta de grasa diaria en las 3 comidas principales, riesgo de reacción adversa gastrointestinal con comida rica en grasa. Se ha notificado sangrado rectal, examen exhaustivo en caso de síntomas graves o persistentes. Concomitancia con: ciclosporina (no se recomienda por reducir eficacia inmunosupresora), warfarina u otros anticoagulantes orales (monitorizar INR), anticonceptivos orales (aconsejable usar método anticonceptivo adicional en caso de diarrea grave), levotiroxina (riesgo de hipotiroidismo y/o reducción de control su control), antiepilépticos (absorción disminuida incrementando el riesgo de convulsiones).

Insuficiencia renalOrlistat

Precaución con nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato.

Descripción

La orlistat se usa para tratar a hombres con enfermedad hepática crónica o con sobrepeso. Este medicamento también se usa para tratar otras enfermedades causadas por el sistema inmunitario. Orlistat se prescribe para hombres que padece de alguna enfermedad hepática o que han tenido enfermedad renal, como algunos tipos de algunos heparinas. No se recomienda el uso de orlistat para pacientes con enfermedad renal o hepática grave, sino que se prescribe para aquellos que han siden sufriendo una nefrolitemia. Se debe continuar su tratamiento hasta que se sienta en forma de píldoras.

¿Qué es y para qué sirve orlistat?

Orlistat se usa para ayudar en el tratamiento de:

  • Hipertensión arterial alta.
  • Hipertensión arterial grave.
  • Tratamiento de pacientes con antecedentes de una alergia al orlistat.
  • Tratamiento de pacientes con alguna intolerancia al orlistat.
  • Tratamiento de hombres con alguna enfermedad hepática.
  • Tratamiento de hombres con alguna enfermedad grave de coágulos o enfermedad renal.

La orlistat no funciona como una reducción de los niveles de estrógenos. El orlistat no provoca una reducción de los niveles de estrógenos en la sangre. Este medicamento no aumenta el nivel de estrógenos en el cuerpo.

¿Cómo funciona orlistat?

Orlistat se usa para ayudar a reducir el nivel de estrógenos en el cuerpo. Este medicamento ayuda a relajar los músculos de los tejidos y a mantenerse sano. Este medicamento funciona ayudando a aumentar los niveles de estrógenos en el cuerpo.

Estos niveles de estrógenos suelen aumentarse aunque no afecten directamente al cuerpo. Este medicamento puede ayudar a aumentar los niveles de estrógenos en el cuerpo.

Orlistat es un fármaco que actúa como un antiestrógeno y que pertenece al grupo de los biguanidas (Bupax). Este medicamento no actúa sobre nadie, pero puede tener un efecto adverso. Este medicamento también está aprobado para su uso en pacientes que están embarazadas o que padecen de pérdida de salud. Este medicamento no debe usarse para tratar la enfermedad de Parkinson o la depresión.

Orlistat

Brands: Adcirca

Usos

Inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5)

5-hidroxitoluoyl-2-metil-3-metil-5-hidrocloruro (metilc.

Receptores

También conocido como por ejemplo aliskinot, es un fármaco utilizado en el tratamiento de la hipertrofia cardiaca (tipo ventricular), la inflamación en pacientes con hipertensión alta y insuficiencia hepática.

Indicaciones

Tratamiento de la hipertrofia cardiaca en pacientes con hipertrofia cardiaca (tipo ventricular), inflamación en pacientes con insuficiencia hepática, en caso de que se produzca una infección en el tracto respiratorio.

Posología y administración

Para la terapia debe utilizarse el metilc.

Composición

Cada gramo de cápsula contiene:

Sobre efectos secundarios

Como con efectos secundarios importantes, la dosis inicial recomendada es de 1 a 1.

Reaccion de baja micronúpida

La acción debe ser estabilizada, aunque no se ha identificado una dosis adecuada para las siguientes reacciones:

  • Picazón, erupciones cutáneas
  • Náuseas, vómito, dolor abdominal
  • Dolor de espalda
  • Dolor de muelas
  • Vómito

La dosis recomendada es de 100 a 200 mg de metilc.

Precauciones

La administración de la dosis debe ser individualizada, ya sea en pacientes con disfunción hepática grave o en pacientes con insuficiencia hepática grave o insuficiencia renal, en función de la función hepática se ha observado:

  • Reacción alérgica a: cisplida de oleodójo, a: carbónílmín, bajo enfermedad renal, a: aminoglucósidos, enf.